La Célula Y Sus funciones
Grado Sexto-Séptimo
Célula animal y vegetal
Actividad memorama interactiva
Los Reinos de la Naturaleza
Todos los seres vivos se clasifican en cinco reinos: Moneras, Protoctistas, Fungi, Plantas y Animales.

Características de los reinos

Pareo actividad interactiva la célula y sus partes
Reino Plantae:
Las plantas son organismos eucariotas multicelulares adaptados para realizar la fotosíntesis, es decir, son autótrofos. Sus pigmentos fotosintéticos, como la clorofila, se localizan dentro de organelos llamados cloroplastos. Se incluyen en este reino a las briofitas o plantas no vasculares (musgos, hepáticas y antoceros) y las traqueofitas ó plantas vasculares.
Reino Animalia:
Todos los animales son organismos eucariotas multicelulares y heterótrofos; obtienen sus nutrientes devorando otros organismos. Se reconocen diez grupos principales de animales.
Reino Fungí (Hongos):
Todos los hongos son eucariotas heterótrofos y, con excepción de las levaduras, son multicelulares. Obtienen su alimento por absorción en vez de ingestión. Los hongos contribuyen de manera significativa al equilibrio ecológico de la biósfera, al degradar los desechos y cuerpos muertos de otros organismos. Además, entre sus aportaciones directas al bienestar humano pueden mencionarse las de las levaduras con que se elabora el pan, las del antbiótico penicilina y, por supuesto, las de los hongos comestibles, entre los que cabe mencionar los champiñones y trufas.
Reino Protista:
El reino Protista está formado por organismos eucariotas. Algunos de sus representantes son animaloides (protozoarios), otros son vegetaloides (algas) y otros son protistas fungoides (mucoides). Este reino incluye organismos unicelulares, formas coloniales y formas pluricelulares simples.
Reino Monera:
Son los seres vivos más antiguos y más pequeños que existen. Son organismos unicelulares y procariotas, porque su ADN no está recubierto por una membrana. El grupo de seres vivos más abundante dentro del reino de las moneras son las bacterias.